Twitter ha lanzado un rediseño de su interfaz de usuario. El nuevo rediseño tiene varias novedades, y junto con eso la red social ha anunciado que los tweets ahora tendrán un código para poder insertarlos en cualquier parte de una página web o un blog.
Los tweets se verán de un modo muy parecido a lo que ya se podía hacer con BlackBird Pie en WordPress. Es decir que el usuario podrá hacer retweet, contestar al tweet o ir a los enlaces que tiene, directamente desde la página donde está embebido el tweet. Aunque el código para poder insertar un tweet no aparecerá hasta que tengas el nuevo diseño de Twitter.
Habrá varias maneras de insertar un tweet. Twitter ha explicado todo en una página dispuesta para eso, pero como está en inglés, aquí les explico lo que se podrá hacer.
Lo más fácil es ir a la página de detalles del tweet y hacer click en el enlace “Embed this tweet”.
Se abrirá una nueva ventana que mostrará un código con algunas opciones de personalización. Solo hay que elegir las opciones que nos convengan y copiar el código para después pegarlo en nuestra página, en el lugar donde queremos que aparezca el Tweet.
Los formatos del código para embeber un tweet pueden ser diferentes. Hay un formato HTML para insertar un tweet en cualquier lugar, pero habrá plataformas, como WordPress.com, que soportarán un código diferente y más sencillo del tipo: [tweet https://https://twitter.com/#!/twitterapi/status/133640144317198338] , o incluso podrán renderizar un tweet solo con el enlace al mismo.
La anterior es la forma sencilla y que se acomoda mejor para los que quieren insertar un tweet dentro de un blog o una página de contenidos. Sin embargo, los desarrolladores podrían tener necesidad de otras opciones y Twitter se las da. Para saber cuáles son visita la página dónde Twitter explica eso.
Visto en www.online.com.es
|