Se podría decir que casi lo más importante, o por lo menos lo que más nos acerca al receptor de nuestro email en la campaña de e-mail marketing que propongamos se basa en el asunto de dicho e-mail. Quizás con solo 50 caracteres en una frase llamativa que haga la apertura de ese e-mail mas atractiva que otros. Este fenómeno se debe principalmente a que hay personas que abren sus correos exclusivamente por lo que tiene en su asunto; quizás son personas que reciben gran cantidad de mails diarios y es una manera de filtrar y focalizar intereses.
Llegamos a la conclusión de que se apuesta mucho y que la primer carta de presentación para que nos lean es que el asunto del mail sea interesante y atractivo al lector.
Por ello es que hay que tener en cuenta algunas características para aplicar en las próximas campañas que realices a tus bases de datos.
A veces es una buena recomendación leer los periódicos, uno diría, para que leer una edición impresa, bueno, en el siempre se destaca lo mas importante en espacio reducido, así que nos dará ideas de cómo armar “nuestro titular”. Otra opción a utilizar que ha generado mucha controversia es si se debe agregar o no la palabra “gratis” en el asunto de un mail y probando sin parar se ha observado que estos envíos con asuntos que mencionan gratis o gratuito han tenido muy buenas tasas de apertura, eso sí, que la palabra Gratis no sea la primera de la oración.
También se ha conseguido resultados con asuntos que ponen límites de fecha y tiempo…,de esta forma se genera acción del receptor, si una frase nos dice..”Hasta hoy obtienes…”, genera la reacción de quien está interesado en la promoción ofrecida.
Tiene que quedar claro que no hay una formula única e infalible para acertar en los asuntos de un news, solo probar y probar una y otra vez, midiendo el efecto que produce cada una de ellas.
Por último pero no menos importante, revisar las estadísticas de tus envíos de e-mail marketing para analizarlos, releer el asunto, redefinirlos y reinventarse día a día esa es la clave!
Visto en www.marketingelectronico.com
|