Una buena noticia, para aquellos que tienen mucho por decir y a quien les gusta estar al corriente de lo que pasa en el mundo, obteniendo, siempre, la información desde fuentes originales. Hablo de los usuarios de Twitter. Pronto tendremos la herramienta para analizar datos relacionados con la actividad de nuestra cuenta, la repercusión que generamos, el tráfico que llega a nuestro sitio gracias a esta red social, etc. Básicamente, ya podíamos analizar antes el rendimiento de la cuenta de Twitter con otras herramientas externas, como Google Analytics, por ejemplo. Pero vamos a ver qué nos ofrece el propio Twitter. “Twitter Web Analytics: La plataforma de estadísticas de Twitter estará operativa en las próximas semanas” del equipo de Puromarketing.
La mejora y optimización en el informe de velocidad del sitio en Google Analytics. Con la introducción del tab “Rendimiento” podemos investigar, en más detalle, las velocidades de carga de las distintas paginas. “Site Speed gets an upgrade. Hello Performance tab” de Trevor Claiborne nos cuenta los detalles de esta novedad.
Otra novedad de Google Analytics es la relacionada con los informes personalizados. La herramienta de creación de informes se ha rediseñado, se han añadido nuevas métricas y dimensiones y, además, la posibilidad de agrupar los informes gracias a la nueva navegación personalizada. Todo lo dicho, en detalle, en el artículo “Mejoras en Informes Personalizados: Mejor herramienta de creación de informes, más métricas y navegación personalizada” de Gilles Roux.
Y para acabar, una entrevista con la directora de Online Marketing de TUI Travel, una de las más grandes compañías en el mundo del turismo. Ella comparte el enfoque de su compañía en cuanto al análisis de las rutas de conversiones se refiere. Lo encontrarás todo en el artículo “Q&A: Tess Bedard of TUI Travel on conversión tracking” de Graham Charlton.
Fuente: www.web-analytics.es
|