Cada vez estoy más convencido de que a los gobiernos y a los medios de comunicación tradicionales ven a Twitter como una amenaza a su status.
Constantemente podemos escuchar noticias de que en tal o cual país, alguien es encarcelado, deportado o detenido porque publicó algo en Twitter, la mayoría de las veces, lo publicado es inofensivo y en tono humorístico.
Ahora le toca el turno a Corea del Sur, que ha detenido a Park Jeonggeun por publicar un tweet que decía: “Larga vida a Kim Jong-Il”. Es poco probable que no sepan quién es Kim Jong-Il, pero por si las dudas les digo que es el dictador comunista que mantuvo a Corea del Norte en constante conflicto con sus vecinos del sur, y que recientemente ha fallecido.
Park Jeonggeun es un activista surcoreano, miembro del partido socialista, y junto con las palabras en el tweet también publicó un enlace a una fotografía que mostraba a un soldado de Corea del Norte a la que le puso su propio rostro y una botella de whiskey.
Corea del Sur dice que el tweet es una violación a su ley de seguridad nacional y que esto es un “acto para beneficiar al enemigo”.
Jeonggeun dice que su mensaje fue publicado con la intención de ridiculizar al régimen norcoreano, pero aún así, podría enfrentar 7 años de cárcel.
Amnisitía Internacional ha tomado cartas en el asunto y ha declarado que “Corea del Sur ha fallado en entender el sarcasmo” y que el país asiático está usando la Ley de Seguridad Nacional para limitar la libre expresión.
Sam Zarifi, director de la rama asiática de Amnistía Internacional, ha dicho lo siguiente: “Meter en prisión a alguien por expresar pacíficamente sus opiniones viola la ley internacional, pero en este caso los cargos contra Park Jeonggeun son simplemente ridiculosy deberían ser retirados inmediatamente.”
El caso más reciente y que es parecido a este, es el de dos turistas ingleses en los Estados Unidos, que fueron detenidos y deportados por publicar un tweet en tono humorístico que decía que destruirían América y desenterrarían a Marilyn Monroe. Pero como ese hay muchos, solo por dejar otro ejemplo, está la situación de los usuarios de Twitter que fueron encarcelados temporalmente por publicar un tweet, y que fueron acusados de terrorismo y sabotaje.
Visto en www.online.com.es
|